[Guataca] (Artículo)def.:{Acto de aprender y ejecutar desde la intuición con resultados estéticamente correctos y bellos.} También:
f. Caribe. Azada corta que se usa para limpiar de hierba las tierras. (Sacar lo malo para que lo bueno crezca)
f. coloq. Cuba. Oreja de una persona. (La herramienta mas importante de la comunicación, escuchar)
m. y f. Cuba. Persona que adula servilmente. (siempre al servicio)
f. Caribe. Argot de los músicos cuando de improvisto se arma un concierto en una casa, y a los músicos que la arman se les llama “guataqueros”. (gozando)
[Rigor] (Adv. Loc.) def.: {Estricta escrupulosidad y precisión.}
[Diseño] (Artículo) def.: {Proceso particular, espiritual y singular por el que se organizan las experiencias del ser humano.}
[Gozadera] (Artículo) def.: {Tu no necesitas que te explique esto, no te hagas...}
Misión: Todos los días hay tardes, nuestra misión es que sean buenas.
Visión: Rigor, guatacas, diseño & gozadera.
Valores fundamentales: Hacer cosas de calidad seria disfrutando del proceso, sin tomarnos tan enserio.
Perfil del cliente: Gente Guapa, y adinerada que confía en que el taller y el proceso. (mentira, puedes ser fe@ y pobre, pero ayuda, no te equivoques).
Descripción morfológica y comportamental: Christian Maierius quintanus es un individuo venezolano de ascendencia cubano-austriaca con influencias ecuatorianas. Durante su etapa de desarrollo, se caracteriza por una marcada imaginación y una inclinación por la creación de narrativas ficticias (mentiras piadosas). Hábitat de desarrollo temprano:
• Espacio doméstico: Entorno ordenado y detallado por su madre. • Área de aburrimiento: Oficina paternal. • Espacio socio-gastronómico: Restaurante familiar. • Entorno místico: Influencia de una abuela con prácticas esotéricas.
Formación académica: Arquitecto, UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.
Ciclo migratorio: Emigra a Madrid en respuesta a fenómenos de escasez inducida por políticos que implementaron un secuestro socioeconómico en su hábitat original.
Práctica: Investigación de fenómenos socioculturales, destacándose en temas como:
Métodos de producción: Utilizar estrategias basadas en la escasez de recursos técnicos, materiales y de autoestima empleando:
• Papelería de oficina. • Máquina de escribir antigua. • Residuos y materiales desechables • Materiales de construcción que aprende a usar en las obras en las que trabaja.